Las inversiones chinas acumuladas en Perú desde 1992 han superado los 31.000 millones de dólares, cifra que consolida el mejor momento histórico en las relaciones bilaterales. Representantes de empresas chino-peruanas y del Gobierno de Perú, destacan la importancia de este tipo de logros económicos y sus expectativas ante la próxima cumbre del APEC, a realizarse en el país andino.
02:36
La pronta inauguración del megapuerto de Chancay durante los días en los que tendrá lugar la cumbre del APEC en Perú es una señal de la importancia de las inversiones chinas en el país sudamericano, que ya superan los 31.000 millones de dólares y han generado más de 16.000 empleos directos.
China se ha convertido en el principal socio comercial de Perú y los proyectos e inversiones en marcha han contribuido significativamente al cierre de brechas de infraestructura en el país andino, siendo la próxima cumbre del APEC una nueva oportunidad para profundizar la cooperación económica y comercial entre ambos países.
"No hay ninguna duda de la gran importancia que tiene la participación de China en los temas de Asia-Pacífico, y a nivel global es la segunda economía del mundo, es nuestro primer socio comercial, el principal inversionista en el Perú, de modo que nosotros seguimos con mucha atención y apreciamos las iniciativas que viene lanzando China a nivel global', dijo Fernando Quiroz, director general de Asia y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú.
Perú reconocido mundialmente por ser el mayor productor de harina de pescado, encuentra en China a su principal mercado consumidor. A su vez, los productos agrícolas peruanos como el café, la quinua y las uvas, enriquecen cada vez más las mesas de las familias chinas. Pese a estos avances, los líderes políticos y empresariales resaltan la importancia de incluir otros temas durante la encuentro de los líderes de la cumbre del APEC.
Durante un encuentro con representantes de la Asociación de Empresas Chinas en Perú, el embajador de la República Popular China en Perú, Song Yang, enfatizó que el Gobierno chino está comprometido en seguir fortaleciendo los lazos históricos con el país sudamericano, bajo el enfoque de una comunidad de futuro compartido y una cooperación honesta, sincera, y de beneficio mutuo.
En este contexto, las más de 170 empresas chinas en Perú desempeñan un papel clave en la promoción del desarrollo de las relaciones económicas y comerciales entre ambos países.