Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Empresas extranjeras muestran su confianza en el mercado chino durante la 7ª CIIE
Artículo de opinión

En la 7ª Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés), varios altos ejecutivos de empresas extranjeras elogiaron la consolidada organización del evento en los últimos años. Para ellos, la CIIE ofrece una inyección de oportunidades de desarrollo dándoles un "impulso de confianza" para explorar en profundidad el mercado chino.

La 7ª CIIE se celebra del 5 al 10 noviembre en Shanghai, China. Alrededor de 1.500 representantes de 152 países, regiones y organizaciones internacionales asistieron a la ceremonia de apertura del evento.

3.496 expositores de 129 países y regiones participaron en la exposición, superando a las cifras registradas en la sesión anterior; un total de 186 empresas e instituciones han participado activamente en las siete ediciones de la Expo.

"Al participar en la CIIE durante los últimos años, nos hemos dado cuenta plenamente del poderoso efecto indirecto que ha generado esta plataforma. Después de traer aquí nuestras nuevas tecnologías, nuevas marcas y nuevos productos, los consumidores han llegado a conocernos mejor", declaró el director general de Shiseido China, Toshinobu Umezu. 

Los datos muestran que en las seis primeras ediciones de la CIIE, se dieron a conocer alrededor de 2.500 nuevos productos, tecnologías y servicios, y se firmaron acuerdos por valor de 420.000 millones de dólares. Esto ha creado un amplio espacio para que las empresas multinacionales se desarrollen en el mercado chino.

"Hemos experimentado oportunidades ilimitadas en el mercado chino a través de la CIIE y hemos profundizado nuestras buenas relaciones con diversos círculos sociales", subrayó el vicepresidente sénior y presidente de Medtronic en China, Alex Gu.

El vicepresidente ejecutivo del conglomerado alemán Merck y presidente de Merck China, Marc Horn, señaló que las nuevas fuerzas productivas de China no sólo contribuyen al desarrollo sano y a largo plazo de la economía china, sino que también inyectan nueva vitalidad al proceso de globalización y a la ola de desarrollo científico y tecnológico.

"Con esta exposición, sentimos aún más entusiasmo por la innovación en el mercado chino y estamos más decididos a aumentar la inversión en China", afirmó June Chang, presidente de Boston Scientific en China.