Este año, Perú se presenta en la Exposición Internacional de Importaciones de China con muchas sorpresas para los visitantes, y estas no se limitan solamente a sus célebres y ricas comidas y bebidas para satisfacer los paladares. Nuestra reportera Wu Wenxian nos lleva a averiguarlo.
03:03
Este animal es un conejillo de Indias, mejor conocido como cuy, y el juego es una tómbola, del cual deviene la expresión popular peruana “estar más perdido que un cuy en tómbola”. A todos aquellos que no conocían este juego, les resulta interesante descubrirlo en la CIIE como una parte de la cultura peruana.
La participación de Perú en la feria ha permitido aumentar el reconocimiento tanto de su cultura como de sus productos en China. Este año, el país sudamericano pretende promocionarse en cuatro ámbitos, la gastronomía, el turismo, los productos agrícolas y los pesqueros, así como explorar nuevas oportunidades para atraer inversiones desde China. El país andino alberga grandes expectativas sobre esta feria, ya que la considera una oportunidad ideal para seguir ampliando su presencia en el mercado chino.
Otro aspecto que llama bastante la atención es el puerto de Chancay, cuya inauguración se espera durante la celebración del APEC 2024. Este proyecto de cooperación chino-peruana cambiará el comercio exterior transpacífico y traerá grandes beneficios para la región.
En esta edición de la CIIE, Perú ofrece una auténtica experiencia de la vida peruana para los asistentes a la exposición. Desde las frutas frescas, las bebidas típicas, los paisajes de Machu Picchu, y una presentación única de la tómbola, hasta sus expectativas sobre las operaciones del puerto de Chancay. Desde aquí, la conexión entre Perú y China se vuelve más profunda.