Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Bajo el mismo cielo: El lago Titicaca
CGTN Español

A medida que enfrentamos los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, los parques naturales y ecosistemas intactos se convierten en los últimos refugios y pulmones del planeta. En la sección “Bajo el mismo cielo”, viajamos a algunos de los rincones más impresionantes de América Latina, donde la biodiversidad florece, el equilibrio ecológico es esencial y las comunidades locales se convierten en guardianes del medio ambiente. 

El lago Titicaca es el lago de agua dulce más grande de América del Sur. Está ubicado en la Cordillera de los Andes en la frontera entre Perú y Bolivia. Se encuentra a 3.812 metros sobre el nivel del mar, y es el lago de montaña navegable por embarcaciones grandes más alto del mundo. 

Las orillas del lago Titicaca actualmente están habitadas por descendientes de los pueblos originarios aimara, quechua y uru. Tienen una relación histórica muy estrecha con el lago, y la belleza natural convive aquí con las culturas ancestrales, lo que constituye un importante atractivo turístico.