Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Encuesta de CGTN: Perú espera construir un "modelo peruano" de cooperación con el Sur Global
CGTN Español

"Perú es el vecino de China al otro lado del Océano Pacífico". La cada vez más estrecha cooperación económica y comercial y los intercambios culturales siguen acercando a China y Perú como amigos y vecinos transoceánicos. Durante la visita de Estado del presidente chino, Xi Jinping, a Perú, CGTN, a través del Instituto de Investigación de Comunicación Internacional en la Nueva Era y el Centro de Altos Estudios Nacionales del Perú, lanzó por primera vez una encuesta sobre la "Favorabilidad de Perú hacia China en 2024" a 1.111 encuestados peruanos. En el ejercicio, los encuestados en general evalúan positivamente la tradicional amistad entre China y Perú y los logros de la cooperación práctica, esperando construir un "modelo peruano" para las relaciones China-América Latina y la cooperación de alto nivel entre los países del Sur Global.

Perú fue uno de los primeros países latinoamericanos en establecer lazos diplomáticos con la República Popular China, así como una asociación estratégica integral. Las dos partes son buenos amigos con sinceridad, confianza mutua y buenos socios para el desarrollo común. En la encuesta, el 89,6 % de los encuestados peruanos tiene una impresión favorable de China. El 97,7 % de los encuestados cree que China es un país importante. El 97,2 % de los encuestados cree que China es un país exitoso. El 91,5 % de los encuestados cree que China es un país atractivo. El 91,2 % cree que China es un país digno de respeto. Además, los encuestados peruanos también expresan una alta disposición a venir a China. El 94 % de ellos está deseando viajar, visitar o estudiar en China. Entre los jóvenes encuestados de 18 a 24 años, el porcentaje es aún mayor, del 95,9 %.

Perú ha sido el primer país latinoamericano en firmar un paquete de acuerdos de libre comercio con China. Asimismo, durante diez años consecutivos China ha sido el mayor socio comercial y el mayor mercado de exportación de Perú. En junio de este año concluyeron sustancialmente las negociaciones para la modernización del Tratado de Libre Comercio China-Perú, lo que aumentó aún más la conveniencia y la apertura del comercio entre ambos países. En la encuesta, los participantes peruanos afirman plenamente los resultados de la cooperación práctica entre los dos países y esperan profundizar y consolidar la cooperación entre ambas partes en el futuro. Entre ellos, el 86,1 % de los encuestados cree que Perú se ha beneficiado mucho de sus relaciones comerciales con China. El 77,6 % de los encuestados afirma que las relaciones económicas y comerciales entre China y Perú son justas y recíprocas. El 93 % afirma que el enorme mercado chino ofrece suficientes oportunidades de desarrollo para Perú y los países latinoamericanos. El 93,6 % de los encuestados espera que se profundice la cooperación práctica en diversos campos entre China y Perú y otros países latinoamericanos, siendo los tres primeros la ciencia y la tecnología (87,7 %), la economía y el comercio (87,2 %) y la educación (65,9 %).

Como mayor país en desarrollo del mundo, los logros y conceptos de modernización de China han proporcionado una valiosa experiencia y amplias oportunidades a los países del Sur Global. Según la encuesta, los peruanos valoran muy positivamente los logros de China en materia de desarrollo de alta calidad y apertura de alto nivel. Entre ellos, el 97,2 % elogia el rápido crecimiento económico de China. El 94,8 % cree que la economía china será buena a largo plazo. El 89,9 % afirma que China es crucial para la estabilidad de la cadena industrial y de suministro mundial. El 85,7 % cree que China es un mercado enorme con su propia apertura y competencia leal. El 96,6 % de los encuestados elogia a China por su destacada contribución a la recuperación de la economía mundial.

En la actualidad, China ha firmado un memorando de entendimiento sobre la iniciativa de la Franja y la Ruta con 22 países de América Latina y el Caribe, y Perú es el primer país de América Latina en unirse a la iniciativa. Este año, una serie de proyectos de co-construcción China-Perú de la Franja y la Ruta, representados por el Puerto de Chancay, han logrado importantes avances y servirán eficazmente al desarrollo económico y social local.

En la encuesta, el 78,3 % de los participantes apoya la adhesión del Perú a la iniciativa de la Franja y la Ruta. El 75.2 % cree que la construcción conjunta de la iniciativa ha traído impactos positivos en el desarrollo económico y social de los países latinoamericanos, destacando la inversión y comercio de importación y exportación (64.4 %), construcción de infraestructura (61.7 %) y educación y cultura (59.8 %). El 92,4 % de los encuestados afirma que, en el marco de la cooperación de la Franja y la Ruta, espera que más empresas chinas inviertan en países latinoamericanos en el futuro. El 94,3 % de los encuestados son optimistas sobre el desarrollo futuro de las relaciones China-Perú y China-América Latina.

La encuesta se diseñó con una cuota de muestreo basada en las características de edad, sexo y distribución regional de la población peruana, y cubría la impresión general de Perú sobre China, la cooperación económica con China, las relaciones políticas con China y los intercambios culturales con China, entre otros aspectos.