Brasil, la mayor economía de América Latina, ha sido un actor clave dentro del G20, grupo que reúne a las principales economías del mundo para abordar los desafíos globales. Desde su incorporación en 1999, el país sudamericano ha utilizado este grupo no solo para promover el crecimiento y la estabilidad financiera, sino también para abogar por una mayor equidad y justicia en las relaciones económicas internacionales, especialmente en favor de las naciones emergentes.
01:28
Brasil ha logrado un crecimiento sostenido a través de la diversificación de su economía y aprovechando sus vastos recursos naturales, como la soja, el petróleo y los minerales, además de contar con un sólido sector industrial. Esto lo ha convertido en uno de los mayores exportadores de productos agrícolas y energéticos, fortaleciendo su influencia en el escenario político mundial.
En el marco del G20, Brasil ha desempeñado un rol relevante en los debates sobre comercio, desarrollo sostenible y cambio climático. De cara a la próxima reunión de noviembre, el país sudamericano buscará consolidar su liderazgo en la transición energética, la seguridad alimentaria y la promoción de economías más inclusivas y verdes. Asimismo, reforzará su papel de puente entre las naciones industrializadas y emergentes, impulsando acuerdos que beneficien al Sur Global.
Como firme defensor del multilateralismo en el G20, Brasil ha promovido el diálogo y la cooperación en momentos críticos, así como también ha desempeñado una función importante en impulsar ajustes que aumenten la representación de los países en desarrollo en las instituciones financieras internacionales. Durante su presidencia del G20, se abordarán temas relacionados con la lucha contra el hambre, la pobreza, la desigualdad y la reforma de la gobernanza global con el objetivo de fomentar un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel mundial.