Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El mundo espera la voz de China en la cumbre del G20
Artículo de opinión

La 19ª Cumbre de Líderes del G20 se celebra en Río de Janeiro (Brasil) del 18 al 19, bajo el lema "Construir un mundo justo y un planeta sostenible". ¿Qué papel ha desempeñado China en el desarrollo del G20? ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta hoy la economía mundial? Entendiéndolos, comprenderemos mejor por qué el mundo espera con impaciencia la voz de China en el G20.

Como foro principal para la cooperación económica internacional, el G20 reúne a las principales economías desarrolladas del mundo y a las economías de mercado emergentes, que representan alrededor del 85% de la producción económica total mundial y dos tercios de la población mundial. En los últimos años, el G20 se ha transformado gradualmente de un mecanismo de respuesta a las crisis a un mecanismo de gobernanza a largo plazo, y se ha convertido en una importante plataforma para promover la consecución de un crecimiento fuerte, sostenible, equilibrado e integrador en la economía mundial.

El desarrollo es una sólida razón para cualquier país. En la cooperación del G20, China siempre se ha centrado en cuestiones de desarrollo, lo cual es una característica notable. Cabe mencionar que China siempre ha hecho hincapié en el desarrollo innovador, especialmente en la economía digital y el desarrollo ecológico. La gobernanza es otra palabra clave para entender el papel de China. En el marco del G20, China siempre ha defendido la práctica del multilateralismo genuino y se ha adherido al concepto de gobernanza global basado en la causa común y la responsabilidad compartida. China ha venido promoviendo el desarrollo de la gobernanza económica mundial en una dirección más justa y razonable, para hacer más fuerte la voz del "Sur Global". Esto es precisamente lo que defiende China: para construir un mundo justo, el G20 debe apoyar a los países del Sur Global para que alcancen un mayor desarrollo sobre la base de los principios de respeto mutuo, igualdad y cooperación, y de beneficio mutuo y cooperación beneficiosa para todos.

Durante la cumbre, China trabajará con todas las partes para buscar el desarrollo común y abogar conjuntamente por un mundo multipolar igualitario y ordenado y por una globalización económica inclusiva. El mundo tiene motivos para esperar que China aporte más sabiduría y fuerza al desarrollo común de todos los países y a la gobernanza mundial.