Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
La Fiesta de la Primavera: Xiao Nian
Actualizado 2024-12-09 03:38 GMT
CGTN Español

El 4 de diciembre, la Fiesta de la Primavera de China y las prácticas sociales del pueblo chino en la celebración del año nuevo tradicional que lo integran fueron inscritos por la Unesco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Desde una dimensión temporal, la Fiesta de la Primavera es el proceso de transición del año viejo al nuevo. En el calendario lunar chino, comienza el 23º día del último mes y termina el decimoquinto día del primer mes. 

Las celebraciones del Año Nuevo lunisolar en China se inician con la festividad de Xiao Nian. Aunque las fechas varían según la región, esta tradición se celebra el día 23 del duodécimo mes lunar en el norte y el día 24 en el sur, algo que refleja la diversidad cultural del país.

En el norte, Xiao Nian se disfruta con los clásicos jiaozi (raviolis chinos), mientras que en el sur, el protagonista es el niangao (pastel de arroz glutinoso), ambos llenos de simbolismo y de la calidez del ambiente familiar. Además, esta fecha es ideal para la tradicional limpieza profunda del hogar, que busca dejar atrás todo lo viejo y negativo, abriendo paso a un nuevo comienzo.

Las familias chinas aprovechan para empezar los preparativos del Año Nuevo chino, abasteciéndose de productos típicos y decoraciones festivas y creando un ambiente lleno de actividad, alegría y esperanza. Xiao Nian no solo celebra el pasado, sino que también da la bienvenida a un futuro prometedor con entusiasmo y unión familiar.