Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Un parque arqueológico nacional preservará el yacimiento del "Hombre de Beijing"
CGTN

En el suroeste del distrito de Fangshan, en Beijing, se encuentra el yacimiento arqueológico de Zhoukoudian, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde en 1929 se descubrió el cráneo del famoso "Hombre de Beijing". Fechado hace unos 700.000 años, el fósil es una prueba clave de la existencia del hombre primitivo en la zona de la capital china. Además, es el yacimiento más completo y representativo de los antiguos humanos de la época, y su descubrimiento marcó un hito en la historia de la antropología china.

Para proteger mejor el yacimiento y preservar su valor científico, educativo y turístico, la Administración Nacional del Patrimonio Cultural de China lo añadió en 2022 al primer lote de parques nacionales de yacimientos arqueológicos. La municipalidad de Beijing ha elaborado un plan de construcción detallado y ya están en marcha los trabajos preparatorios.