El 16 de diciembre, hora local, se celebró en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos ubicada en Lima, Perú, la ceremonia de lanzamiento del proyecto de cooperación Luban en materia de formación profesional entre China y Perú. El evento también contó con la presencia en línea de autoridades en Beijing y Chongqing, China.

El Taller Luban es un programa de formación profesional chino que lleva el nombre de este destacado artesano chino. Su objetivo es formar trabajadores de todo el mundo que sean altamente hábiles, profesionales e innovadores. El taller se ha lanzado en más de 20 países, incluidos Reino Unido, Egipto, Camboya, Portugal, Kenia y muchos otros, y esta es la primera vez que se establece en Sudamérica.
Esta edición del taller es una iniciativa conjunta y cooperativa entre la Universidad Abierta de Chongqing, la empresa automovilística Changan con sede en Chongqing, la Corporación de Tecnología Electrónica de China (CETC) y la Universidad Nacional de San Marcos de Perú. La ceremonia es el restultado del memorando de entendimiento que estas instituciones habían firmado el 5 de noviembre con el objetivo de crear conjuntamente un Taller Luban chino-peruano.
Durante su intervención, el primer ministro peruano, Gustavo Adrianzén, destacó los importantes logros en materia de cooperación política, económica y cultural alcanzada este año y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Perú y China, especialmente a partir de la visita de Estado que realizó el presidente Xi Jinping a Perú en la que participó de la inauguración del megapuerto de Chancay y de la semana de líderes del foro APEC.
Por su parte, el vicealcalde de la Municipalidad de Chongqing, Ma Zhen, también hizo referencia a la visita de Estado del presidente Xi, y aseguró que el establecimiento conjunto de este Taller Luban constituye una "práctica viva" de la implementación de los consensos alcanzados por los jefes de estado en materia de cooperación educativa y de formación profesional.
Además del primer ministro peruano y el vicealcalde de Chongqing, la ceremonia también contó con la presencia y la participación de autoridades chinas y peruanas de todos los ámbitos. Por parte de Perú intervinieron en el evento el ministro de Educación del Perú, Morgan Quero, el embajador peruano en China, Marco Balarezo y la rectora de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Jeri Ramón Ruffner. Desde China, también pronunciaron discursos el rector de la Universidad Abierta de Chongqing, Li Guo, y representantes de las empresas que participan del proyecto. Tanto el vicedirector ejecutivo de la empresa automovoilística Changan, Li Mingcai, como el vicedirector ejecutivo de CETC, Zhong Xiongwei, se dirigieron al público durante la ceremonia.
Para completar la inauguración y dar inicio en concreto al proyecto de formación profesional, el profesor experto de CETC, Cai Aihua, brindó la primera clase del taller titulada "Construir un nuevo sistema de servicios inteligentes para potenciar de forma integral la capacidad de desarrollo de la economía digital" desde Chongqing.

Autoridades asisten en línea a la ceremonia de lanzamiento del Taller Luban desde Chongqing.