Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Viaje por las sedes secundarias de la Gala de la Fiesta de la Primavera 2025
CGTN Español

El Grupo de Medios de China (CMG por sus siglas en inglés) ha publicado los detalles de las cuatro sedes secundarias de la edición 2025 de su característica Gala de la Fiesta de la Primavera. Con una combinación de patrimonio histórico y desarrollo moderno, Chongqing, Wuhan, Lhasa y Wuxi destacan algunas de las características más sobresalientes de la sociedad china tradicional y contemporánea, y complementan el tema de la gala de este año.

En primer lugar, Chongqing es la mayor ciudad industrial y comercial de la región suroccidental de China. Es una municipalidad directamente subordinada al Gobierno central y tiene una población de 32 millones de habitantes. Entre los lugares más emblemáticos se encuentran Jiefangbei y Hongyadong, que combinan modernidad y tradición. También vale la pena disfrutar del teleférico sobre el río Yangtsé y de los cruceros nocturnos para apreciar la belleza urbana. Por otro lado, la gastronomía es otro gran atractivo de Chongqing, especialmente la olla caliente, cuyo sabor picante y aromático atrae a visitantes de todo el mundo. 

En segundo lugar, Wuhan es la ciudad más grande del centro de China y capital de la provincia de Hubei, y es conocida como la "vía de acceso a nueve provincias". Tiene una población de más de 13 millones de habitantes y dispone de una infraestructura de transporte privilegiada para el acceso a los ríos Yangtsé y Hanjiang. La ciudad también se caracteriza por su gastronomía, siendo los fideos calientes y secos, o reganmian, el plato más representativo, con su distintiva salsa de sésamo. Entre los sitios turísticos más famosos se encuentra la Torre de la Grulla Amarilla, desde donde se pueden apreciar espectaculares vistas del río Yangtsé. Además, el Lago del Este, con su inmensidad y neblina característica, ofrece paisajes hermosos durante todo el año. Pasear en bicicleta por el lago es una experiencia sumamente relajante.

Por su parte, Lhasa es la capital de la región autónoma de Xizang, y está ubicada en el suroeste de China. Es el centro político, económico, cultural, científico y educativo de la región autónoma de Xizang, así como el destino de peregrinación más importante del budismo tibetano. Si bien Lhasa es una reconocida ciudad antigua con más de 1300 años de historia, en el último tiempo también ha logrado un rápido crecimiento que ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes y sus oportunidades de desarrollo. A nivel nacional e internacional, Lhasa es reconocida por su paisaje montañoso único, su larga historia, su colorido y variado patrimonio histórico y su diversidad religiosa. La ciudad es hogar de 40 sitios y monumentos culturales protegidos, y allí se encuentran también otros cientos de miles de reliquias. El Palacio de Potala es el monumento más representativo de Lhasa. El antiguo complejo arquitectónico fue construido en el siglo VII y ampliado en el siglo XVII. El palacio alberga una colección invaluable de escrituras, documentos históricos y reliquias, como estatuas, pinturas y frescos, lo que lo convierte en una de las atracciones turísticas más populares de Xizang.

Por último,  la ciudad de Wuxi se ubica en la provincia de Jiangsu, en el sudeste de China. Es uno de los centros económicos más importantes de la región del delta del río Yangtsé. Wuxi es una importante cuna de la civilización de Jiangnan y de la cultura wu. También es una de las ciudades históricas y culturales más reconocidas a nivel nacional. El sitio paisajístico de Yuantouzhu, la montaña Lingshan y el pueblo antiguo de Huishan son algunas de las atracciones más imperdibles para los turistas. Además, la ciudad cuenta con 11 expresiones del patrimonio cultural intangible de nivel nacional. Entre ellas, una de las más reconocidas es el arte de las estatuillas de arcilla de Huishan. Su historia se remonta a la dinastía Tang (618-907). Las estatuillas de arcilla de Huishan se crean con un tipo de arcilla negra que se encuentra en los alrededores de la montaña Huishan. Gracias a sus simpáticas formas, colores vivos y notable expresividad, se han convertido en un símbolo de la región.