La Fiesta de la Primavera es el festival más importante del calendario tradicional chino, y una de las celebraciones más atractivas y coloridas del país. Además de los sabores únicos de su gastronomía y de sus tradiciones festivas, la Fiesta de la Primavera alberga un rico y variado patrimonio cultural inmaterial que se ha transmitido de generación en generación y que expresa el espíritu alegre de la nación china durante estas fechas.
Como eventos culturales tradicionales, las ferias del templo, "miaohui" en chino, caracterizadas por la cultura, el arte y la artesanía folklórica, se celebran todos los años alrededor de la Fiesta de la Primavera y atraen a miles de visitantes del país.
Las tradicionales ferias del templo tienen una larga historia. En tiempos antiguos, durante las celebraciones de festividades religiosas como el cumpleaños de Sakyamuni, fundador del budismo, los comerciantes comenzaron a instalar sus puestos de venta alrededor de los monasterios.
Además del comercio, en las ferias se efectúan representaciones artísticas y juegos tradicionales.
Según los registros históricos, las actividades religiosas y comerciales durante las ferias del templo se remontan a la dinastía Liao (907-1125).
A las ferias concurre una gran cantidad de comerciantes, peregrinos y otros visitantes, entre ellos los que veneran a buda quemando inciensos para implorar felicidad, larga vida o dinero; otros presencian óperas mientras toman té o contemplan diversas atracciones.

En tiempos antiguos, durante las celebraciones de festividades religiosas como el cumpleaños de Sakyamuni, los comerciantes comenzaron a instalar sus puestos de venta alrededor de los monasterios.