Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Expresiones culturales de la Fiesta de la Primavera: Estampas de Año Nuevo
CGTN Español

La Fiesta de la Primavera es el festival más importante del calendario tradicional chino, y una de las celebraciones más atractivas y coloridas del país. Además de los sabores únicos de su gastronomía y de sus tradiciones festivas, la Fiesta de la Primavera alberga un rico y variado patrimonio cultural inmaterial que se ha transmitido de generación en generación y que expresa el espíritu alegre de la nación china durante estas fechas.

El origen de estas estampas se remonta a la dinastía Han, hace más de 2.000 años. Inicialmente, cumplían dos funciones: proteger el hogar de influencias negativas y atraer la felicidad, lo que refleja las creencias espirituales de los antiguos chinos. Con el tiempo, a medida que se asentaron tradiciones como rezar por buenas cosechas, presentar ofrendas a los antepasados y ahuyentar a los espíritus malignos, las estampas se convirtieron en expresiones artísticas imprescindibles de la decoración festiva. Hoy en día, pegar estampas de Año Nuevo en las puertas sigue siendo una costumbre muy popular, especialmente en las zonas rurales de China, donde esta tradición se conserva como un símbolo de los buenos deseos para el año que llega. 

La mayoría de las estampas se elaboran mediante la técnica de impresión con planchas de madera. Durante la dinastía Song del Norte, hace aproximadamente 1.000 años, evolucionaron para convertirse en una forma de arte reconocida, pero no sería sino hasta las dinastías Ming y Qing, hace unos 600 años, que las estampas de Año Nuevo alcanzarían su apogeo, elaboradas con sofisticadas técnicas y ampliamente apreciadas.