En vísperas del 2025, Mirada Económica les invita a repasar los acontecimientos internacionales de mayor relevancia que tuvieron lugar en China a lo largo de 2024, como la Expo de Hainan, que tuvo lugar en abril en la ciudad de Haikou; el Foro Zhongguancun celebrado a finales de abril en Beijing; la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, celebrada en septiembre en Beijing; y la Exposición Internacional de Importaciones de China, organizada en noviembre en Shanghai, entre muchos otros eventos de relevancia global. En esta edición especial, nuestros compañeros de CGTN Español hacen un recuento de sus viajes de trabajo más interesantes del 2024, sus logros y sus reflexiones. Cada uno ha explorado rincones diferentes de China y del mundo, trayendo consigo relatos llenos de aprendizaje y descubrimientos.
29:59
He Beibei nos trajo historias fascinantes de desarrollo, transformación e intercambio cultural. Desde los hermosos paisajes rurales de China, donde exploró iniciativas de revitalización rural, hasta las zonas industriales de alta tecnología en su ciudad natal Jinan. Además, su viaje a Perú fue otro punto alto del año 2024, cubriendo la inauguración del Puerto de Chancay, un símbolo del fortalecimiento de los lazos entre China y América Latina.
Shao Jiachen ha realizado una impresionante cobertura de temas variados y de gran relevancia. Desde los avances tecnológicos en la Cumbre de Wuzhen de la Conferencia Mundial de Internet, hasta el desarrollo urbano sostenible en Chongqing, Jiachen ha documentado cómo China sigue liderando en innovación y modernización. Además, su trabajo en la Expo de Hainan destacó los vínculos crecientes entre China y América Latina, explorando mercados como el de la carne bovina uruguaya y los productos icónicos de Perú.
Xiong Jiazhi, ha estado en el centro de grandes eventos financieros durante 2024, aportando su visión experta sobre las tendencias globales. Desde el Foro Zhongguancun, con su enfoque en la innovación, hasta la Feria Internacional de Comercio de Servicios y la Exposición Internacional de Cadenas de Suministro en Beijing, Jiazhi ha explorado áreas clave como las cadenas industriales, la cooperación internacional y el comercio de servicios. Su trabajo muestra cómo la innovación y las cadenas globales están transformando el comercio y la cooperación internacional.
Wu Wenxian, ha recorrido historias fascinantes que reflejan el dinamismo de las relaciones comerciales y el ingenio humano. En la última Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghai, destacó la presencia de países latinoamericanos como Perú y Nicaragua, mostrando cómo estos mercados están estrechando lazos con China. Además, Wenxian exploró los "milagros" del desarrollo agropecuario en Xinjiang, desde las piscifactorías de truchas en el desierto hasta el cultivo masivo de ciruelas en el desierto de Gobi, iniciativas que transforman paisajes áridos en motores de crecimiento económico.