La Fiesta de la Primavera china se ha convertido en una celebración global. Según estadísticas no oficiales, casi 20 países han adoptado el Año Nuevo chino como festividad oficial, y aproximadamente una quinta parte de la población mundial lo celebra de diversas maneras. Además, las actividades folclóricas de la Fiesta de la Primavera se han extendido a cerca de 200 países y regiones. La inclusión del Año Nuevo chino en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO no solo ha consolidado esta festividad como la más importante para el pueblo chino, sino que también la ha convertido en una fiesta internacional, compartida por pueblos de todo el mundo. Este reconocimiento contribuye a resaltar la influencia global de la civilización china, fomenta el intercambio cultural y promueve el entendimiento mutuo entre diferentes civilizaciones, ayudando a construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad.


Desde las coplas y las pinturas del Año Nuevo hasta las ferias en los templos, el culto a los antepasados, las danzas del dragón y las linternas, la celebración de la Fiesta de la Primavera abarca una amplia gama de costumbres relacionadas con el Año Nuevo chino, incluyendo algunos de los patrimonios culturales inmateriales más representativos de todo el país. Estas actividades no solo destacan la rica herencia y el encanto único de la cultura china, sino que también nos sumergen en el espíritu festivo del Año Nuevo chino.

A continuación, les presentaremos diversas actividades vinculadas a estos patrimonios culturales inmateriales, que no solo promueven el intercambio y entendimiento mutuo entre civilizaciones, sino que también muestran la excelente cultura tradicional china de una manera interesante e innovadora.