La ciudad de Viña del Mar, en Chile, fue el escenario de una celebración única con motivo de la tradicional Fiesta de la Primavera de China, organizada por el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás, donde la Ópera Wu, de la provincia china de Zhejiang, cautivó a miles de espectadores con una muestra vibrante de la tradición escénica china.
03:26
La emblemática "Ciudad Jardín" de Viña del Mar, congregó a cerca de 8 mil personas, quienes fueron testigos de un espectáculo sin precedentes que incluyó una serie de escenas emblemáticas de la Ópera Wu. Para muchos de los asistentes, el evento fue una oportunidad única para adentrarse en un mundo completamente nuevo caracterizado por un equilibrio entre música, danza y actuación.
"Maravilloso, que vengan para acá. En realidad, impresiona absolutamente todo. La calidad vocal que tienen, la calidad actoral, todas las acrobacias que tienen. La cultura china en general es muy rica en demasiadas cosas y eso se demuestra en demasía en esta obra. Y en esta ópera, más que nada, porque es una ópera, pero es como una obra de teatro mucho más allá", dijo Tatiana Romero, espectadora de la Ópera Wu en Viña del Mar.
La Ópera Wu, es una de las formas más antiguas de teatro tradicional chino, con una historia que se remonta a más de 500 años. Durante sus presentaciones en Chile, destacaron el majestuoso loong segmentado de nueve piezas, el impactante cambio de máscaras y la "Diosa del cielo esparciendo flores", un acto cargado de belleza y poesía.
"Creo que todos disfrutamos de un par de horas de diversión. Hace varios años, ya 13 años, al día de hoy, que trabajamos tanto con Santo Tomás como con el Instituto Confucio, en la presentación de algunos espectáculos durante el Año Nuevo chino, la celebración del Año Nuevo chino. Así que felices, mucha gente, bastante público, una fiesta gratuita para la comunidad. Yo creo que la gente que está en Viña del Mar, que nos visitan, lo han disfrutado mucho. Igualmente nosotros", afirmó Vladimir Espinoza, director de Comunicaciones de la Municipalidad de Viña del Mar.
El Instituto Confucio de Viña del Mar, organizador del evento, subrayó que esta celebración no solo busca exponer las tradiciones chinas, sino también fomentar un intercambio cultural que permita a ambas naciones aprender y enriquecerse mutuamente.
Esta representación artística no solo trajo a Chile un arte milenario, también se cuenta como un hito cultural, que ofrece una ventana hacia el entendimiento y la amistad entre Chile y China.