La Gala de la Fiesta de la Primavera del Grupo de Medios de China, el evento televisivo más importante del año para todo el pueblo chino desde hace 43 años, deslumbró nuevamente a todo el mundo esta noche y marcó el inicio oficial del Año de la Serpiente. El Año Nuevo del calendario tradicional chino une desde tiempos ancestrales a una quinta parte de la población mundial, y no sólo se celebra en China, sino que también ha sido adoptada por numerosas culturas alrededor del mundo, y se ha convertido en un verdadero puente cultural.
01:48
Además, este año tuvo un significado especial, ya que la que se acaba de emitir fue la primera Gala tras la inscripción de la Fiesta de la Primavera y las prácticas sociales del pueblo chino en la celebración del año nuevo tradicional en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
El contenido de la Gala se transmitió en 82 idiomas y empleó tecnología de vanguardia, combinando 5G, resoluciones 4K y 8K, e inteligencia artificial para crear una experiencia inmersiva y fluida para todos los espectadores alrededor del mundo. Gracias a ello, tanto el público nacional como internacional pudo disfrutar de la atmósfera única del Año Nuevo chino. Para los chinos en el extranjero, la Gala es un puente emocional con su patria; para los espectadores de todo el mundo, una ventana fascinante a la cultura china.
Entre los momentos más memorables de la noche destacó una actuación especial que unió a artistas peruanos y chinos en un intercambio cultural sin precedentes. El músico peruano Lucho Quequezana y el reconocido tenor Juan Diego Flórez, acompañados por otros artistas, llenaron el escenario de elementos peruanos, celebrando así la amistad y la conexión entre ambas naciones y cerrando un año de grandes logros para las relaciones entre ambos países.