El ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, envió este 27 de febrero una carta al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, expresando la decisión del Gobierno nicaragüense de retirarse de dicha organización.

En la carta, el canciller del país centroamericano manifestó la oposición de su Gobierno al informe del Grupo de Expertos, al que no reconoce. Además, denuncia que, al igual que los informes anteriores, declaraciones, comunicados y actualizaciones de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son una evidencia del doble rasero y la politización de cada uno de estos mecanismos, que cotidianamente instrumentalizan los derechos humanos, usándolos como pretexto para injerir en los asuntos internos de los Estados e irrespetar la soberanía
Asimismo, agregó que, para Nicaragua, estos mecanismos perdieron su naturaleza y esencia, y destacó que el país se siente parte y cómplice de atropellos contra la soberanía, la igualdad de los Estados y la dignidad de los pueblos. Por tal razón, Jaentschke anunció que Nicaragua transmite su decisión soberana e irrevocable de retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, así como de toda actividad relacionada con el organismo y de todos sus mecanismos satélites.
Reporteros: Gong Xiangcheng, Ni Tianying