El máximo órgano legislativo de China, la Asamblea Popular Nacional, o APN, celebra el 4 de marzo una rueda de prensa en Beijing. Lou Qinjian, portavoz de la tercera sesión de la décimocuarta APN, habló ante los medios, destacando los logros económicos y la política exterior de China.
02:30
Los resultados económicos de China fueron uno de los temas clave destacados en una rueda de prensa celebrada el martes por el máximo órgano legislativo de China, la Asamblea Popular Nacional.
Lou Qinjian, portavoz de la tercera sesión de la décimocuarta APN, declaró que la resistencia y el potencial exhibidos por la economía de China fueron a pesar de las incertidumbres geopolíticas.
"China se encuentra ahora en una coyuntura crítica en la que nuevos motores de crecimiento están ocupando el lugar de los antiguos, añadiendo más posibilidades para ampliar nuevos espacios y crear nuevas oportunidades. La economía de China ha crecido con viento y lluvia, y se fortalece en tiempos difíciles. Confiamos plenamente en su futuro", indicó Lou.
El portavoz añadió que China está avanzando con su nueva Ley de Promoción de la Economía Privada, que garantizará la igualdad de participación en el mercado para todas las empresas. Además, el país ha comenzado a emitir bonos para sustituir 2 billones de yuanes de deuda de los gobiernos locales. También destacó el auge de las empresas chinas de inteligencia artificial.
"A través del auge de empresas como DeepSeek, se puede ver el enfoque innovador e inclusivo de China en el desarrollo científico. China protege la seguridad de la privacidad en la ley y se opone a sobredimensionar el concepto de seguridad nacional o politizar cuestiones económicas, comerciales y tecnológicas. China ha propuesto la iniciativa de gobernanza global de la IA para ayudar a reducir la brecha tecnológica y evitar que la innovación en sci-tech se convierta en un juego de los países ricos", señaló el portavoz.
Sobre el tema de las relaciones China-Estados Unidos, Lou enfatizó el compromiso de China hacia unos lazos bilaterales estables a pesar de los aranceles adicionales impuestos por Washington a los productos de exportación chinos.
La imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos viola las normas de la Organización Mundial del Comercio y perturba la seguridad y estabilidad de las cadenas industriales y de suministro mundiales. Se espera que la parte estadounidense trabaje en la misma dirección que la china y encuentre soluciones a los problemas mediante consultas igualitarias.
Lou Qinjian también se refirió a la asociación de China con la Unión Europea, así como a la cooperación Sur-Sur.