Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El comercio bilateral entre China y Colombia ha evolucionado y ofrece muchas oportunidades
CGTN Español

29:56

Error loading player: No playable sources found

Este año se cumple el 45° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Colombia, un hito significativo para consolidar los logros ya alcanzados hasta la fecha y abrir nuevas oportunidades de cooperación. Durante estos 45 años, los lazos sino-colombianos han madurado y se han vuelto más resilientes, lo que demuestra su gran vitalidad.

Mirada Económica les invita a descubrir más acerca de las relaciones comerciales entre ambos países. Para ello, conversaremos con Óscar Felipe Rueda Plata, director de ProColombia China y consejero comercial de Colombia en Beijing, quien nos brindará una visión experta sobre los avances, desafíos y beneficios de esta relación estratégica.

El director indica que el comercio bilateral ha experimentado una notable evolución. Actualmente, China es el segundo socio comercial de Colombia. Rueda, añade que China y Colombia han pasado de un comercio centrado principalmente en bienes primarios o mineros a uno cada vez más diversificado, en el que los productos del sector agroindustrial desempeñan un papel cada vez más relevante. Al mismo tiempo, el director destaca que China ha logrado fortalecer su presencia en Latinoamérica mediante inversiones estratégicas en proyectos de infraestructura, y Colombia no es una excepción. Asimismo, señala que las empresas chinas han jugado un papel fundamental en la expansión de la infraestructura de transporte de Colombia, no solo aportando financiamiento, sino también su conocimiento técnico. Por otro lado, en el sector de las comunicaciones, las empresas chinas son primordiales en la modernización de las redes 5G en Colombia, lo que permite ampliar el acceso a internet, especialmente en las zonas rurales.