Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Existe un auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
CGTN Español

04:07

Error loading player: No playable sources found

El significativo aumento en el patentamiento de autos de fabricación china en el mercado argentino está generando sorpresa y expectativa en el sector. Algunas marcas incrementaron sus ventas en más de un 1000 % en lo que va del año. Este cambio de tendencia se da por varios motivos: la eliminación de impuestos que permitió bajar los precios, una mayor oferta y el fin de las trabas para la importación, son algunas de las medidas que ha tomado el actual Gobierno. 

Esta apertura del mercado, ha propiciado la llegada de nuevas marcas de autos chinos que llegan a competir con vehículos más modernos y mejor equipados que los existentes en el país. A esto se suma la firma de un decreto por parte del Gobierno argentino que permitirá ingresar 50.000 autos entre híbridos y eléctricos sin el correspondiente pago del arancel extra que aplica para los vehículos a combustión, aspectos que son particularmente positivos para las marcas de origen chino.

La Cámara de Importadores calcula que entre las 17 marcas chinas que hay en el mercado, se van a matricular este año un aproximado de 20.000 autos. A esto se va a sumar no menos de 20.000 patentamientos más de autos fabricados en China para empresas extranjeras. BAIC, Geely, Jetour y Lifan son algunas de las marcas que a su llegada no contaban con la misma popularidad que opciones consideradas como más tradicionales, pero con el paso del tiempo han demostrado tener una gran calidad y rendimiento, lo que también explica este fenómeno de ventas. 

Con el último paquete de reformas anunciado por el Gobierno argentino, los fabricantes mundiales de automóviles se muestran en general optimistas sobre el mercado argentino. Para las empresas automotrices chinas se presentan nuevas oportunidades y desafíos que en un futuro puede resultar en una situación en la que fabricantes y usuarios salgan beneficiados.