La quinta edición del Seminario China-Paraguay se celebró recientemente en formato virtual. Funcionarios locales, empresarios paraguayos y académicos chinos compartieron ideas sobre cómo profundizar la cooperación bilateral en áreas clave como empleo, tecnología e infraestructura.

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, compartió sus impresiones tras visitar ciudades chinas como Beijing, Hangzhou y Shanghai. Para él, el desarrollo tecnológico de China en sectores como la inteligencia artificial, los trenes de alta velocidad y los vehículos eléctricos es impactante. También destacó que muchos de los desafíos sociales que enfrenta Paraguay hoy en día ya fueron superados por China hace dos décadas. Dijo que espera que su país pueda aprender de la experiencia china en la lucha contra la pobreza. Prieto subrayó que crear empleo es la necesidad más urgente para los paraguayos y reiteró su deseo de ver más inversiones chinas en su ciudad.
Desde el sector empresarial, Sergio Velázquez, representante de un grupo automotor, habló sobre el éxito reciente de las marcas chinas en el mercado latinoamericano. Actualmente, su empresa representa a las marcas chinas Maxus y MG, ambas del grupo Shanghai Automotive Industry Corporation (SAIC) Motor.
A nivel político, el senador Ever Villalba llamó a dejar de lado los prejuicios ideológicos y a enfocarse en las oportunidades reales que ofrece la cooperación con China, especialmente en infraestructura y transferencia tecnológica.
Los participantes coincidieron en que es momento de avanzar hacia una relación más pragmática con China, aprovechando el potencial complementario entre ambos países para lograr un desarrollo más inclusivo y sostenible.