Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Café de Yunnan y café latinoamericano: dos tesoros del mundo del café
Onda China

¿Vives en un país productor de café? ¿Tu nación tiene una rica tradición cultural asociada a esta bebida? Como es bien sabido, América Latina es una de las principales regiones productoras de café en el mundo. Países como Brasil y Colombia han consolidado su industria cafetera con gran influencia en el mercado global, gracias a sus avanzadas técnicas de producción y marcas reconocidas internacionalmente.

Por su parte, la industria cafetera de Yunnan ha experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años, evolucionando de ser un productor de materia prima de bajo costo a desarrollar productos y marcas de alta calidad. Ubicada aproximadamente a 23 grados de latitud norte, Yunnan se sitúa en el extremo más oriental del cinturón dorado del cultivo del café, una región privilegiada para su crecimiento. Tanto Yunnan como América Latina comparten condiciones geográficas ideales para el cultivo del café arábica, aunque con características distintivas. El café de Yunnan es apreciado por su perfil de sabor "fuerte pero no amargo, fragante pero no intenso y con una acidez sutil", mientras que el café latinoamericano es reconocido por su equilibrio, con notas que suelen recordar al cacao y una acidez refrescante y vivaz.

Si bien América Latina cuenta con una vasta experiencia en tecnología de procesamiento y control de calidad, el café de Yunnan ha ido adoptando estrategias innovadoras para fortalecer su presencia en el mercado internacional. A través de políticas sostenibles, avances tecnológicos y cooperación internacional, Yunnan está construyendo un modelo de agricultura ecológica, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente y posicionándose como un referente en cultivo sostenible a nivel mundial.