El Instituto Nacional de Carnes de Uruguay ha participado en todas las ediciones de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China, también conocida como Expo de Hainan. Su asistencia muestra el interés de la industria cárnica uruguaya en el mercado chino. En esta edición, la delegación uruguaya se centra en explorar las posibilidades del Puerto de Libre Comercio de Hainan y en entender las preferencias de los consumidores chinos, para ello presentan nuevos productos, como el mondongo, recientemente habilitado para su exportación.
04:12
Cerca del mediodía, se formó una larga cola frente al pabellón uruguayo. Como alumno a tiempo completo de la Expo de Hainan, esta es la quinta vez que el Instituto Nacional de Carnes de Uruguay participa en este evento.
Este año, la participación del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay en la quinta edición de la Exposición Internacional de Productos de Consumo de China no se ha centrado únicamente en el evento, sino también en las políticas preferenciales del Puerto de Libre Comercio de Hainan.
En 2018, Uruguay se convirtió en el primer Estado miembro del MERCOSUR en firmar un memorando de entendimiento con China para construir conjuntamente la iniciativa de la Franja y la Ruta. Desde entonces, ambas partes han ido profundizando su cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja y la Ruta a lo largo de los años.
La participación de Uruguay en la Expo de Hainan no solo refleja la solidez de su sector cárnico, sino también su compromiso por profundizar los lazos comerciales con China. Con políticas favorables como las del Puerto de Libre Comercio de Hainan y la creciente demanda de productos “premium”, Uruguay sigue consolidándose como un proveedor clave para el mercado chino. Desde cortes tradicionales hasta novedades como el mondongo, la carne uruguaya busca conquistar paladares y aprovechar las oportunidades que ofrece esta dinámica relación bilateral.