Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
China y América Latina celebran evento amistoso de plantación de árboles en Beijing
CGTN Español

01:47

Error loading player: No playable sources found

El 18 de abril, en el Parque Hongbo, en el distrito de Chaoyang en Beijing, se llevó a cabo el evento "Plantando un bosque para construir un futuro compartido", organizado por la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero. Más de 100 personas asistieron, incluyendo funcionarios de ministerios chinos, miembros de la Asociación de Amistad China-América Latina y embajadores de países latinoamericanos y caribeños.

Entre los participantes destacaron Qiu Xiaoqi, representante especial del gobierno chino para América Latina y el Caribe; los embajadores Fernando Lugris de Uruguay y Hugo Siles de Bolivia, quienes pronunciaron discursos durante la ceremonia.

Qiu Xiaoqi recordó que este año se cumple el décimo aniversario del Foro China-América Latina y anticipó que la próxima Reunión Ministerial de este foro en Beijing será un evento clave para la colaboración entre ambas regiones.

"Estamos firmemente comprometidos con el éxito de esta reunión tan importante que va a tener lugar aquí en Beijing en las próximas semanas. Y creo que lo que vamos a hacer en este evento, plantar árboles de amistad, es un símbolo de lo que queremos lograr. Queremos que las relaciones entre América Latina y el Caribe y China continúen creciendo de manera muy saludable en la próxima década", dijo Fernando Lugris, embajador de Uruguay.

Al finalizar los discursos, los asistentes plantaron árboles como símbolo de amistad y esperanza, seguido de una exhibición de técnicas del patrimonio cultural inmaterial de China. Con este acto, bajo la lluvia primaveral, China y América Latina reafirmaron su compromiso con un futuro verde y una cooperación cada vez más sólida.