Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Sumando mercados: el comercio entre China y Perú
Actualizado 2025-04-29 05:49 GMT
CGTN Español

El volumen total del comercio entre China y Perú en 2024 fue de 39.758 millones de dólares, lo que supuso un incremento interanual del 10,9 %. China es hoy uno de los socios comerciales más importantes de Perú.

En 2024, las exportaciones agrícolas de Perú a China superaron los 420 millones de dólares. En el caso de los arándanos, por ejemplo, Perú produce más de 261.000 toneladas de arándanos al año y envía diariamente unas 20.000 cajas al mercado chino, lo que genera unos ingresos anuales de 247 millones de dólares.

Además, los bienes elaborados con tejidos de lana de alpaca peruana, como los muñecos de lana de alpaca, también son populares en el mercado chino, hecho que ha enriquecido a los artesanos tradicionales peruanos.

Los vehículos, teléfonos móviles, ordenadores, electrodomésticos y otros productos chinos también son célebres en Perú. En los 10 primeros meses de 2024, China exportó productos mecánicos y eléctricos por valor de 40.430 millones de yuanes a Perú, un aumento del 18,1 %. La cifra representa la mitad del valor total de las exportaciones chinas a Perú en el mismo periodo.

El puerto de Chancay es uno de los proyectos más emblemáticos de la iniciativa de la Franja y la Ruta en Latinoamérica. Se prevé que aporte a Perú 4.500 millones de dólares en ingresos y cree más de 8.000 puestos de trabajo directos al año. Se convertirá en un importante centro de importación y exportación para Perú y América Latina, y ya contribuye notablemente al crecimiento del comercio bilateral entre China y Perú.

¿Qué sabes sobre el intercambio comercial entre China y Honduras? ¡Descúbrelo en el próximo episodio de la serie Sumando mercados: el comercio entre China y América Latina y el Caribe!