Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Empresarios chinos y dominicanos se reúnen para firma de acuerdos y negocios bilaterales
CGTN Español

02:59

Error loading player: No playable sources found

En el marco del séptimo aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y República Dominicana, celebrado cada primero de mayo, el 28 de abril se produjo un encuentro entre empresarios chinos y dominicanos para la firma de acuerdos y oportunidades de negocios bilaterales, actividad propiciada por los gobiernos de ambas naciones.

En momentos en que la República Dominicana está afectada con el arancel base del 10 % impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, estos encuentros entre empresas chinas y dominicanas se proyectan como una alternativa para promover el libre comercio con otras grandes naciones, como es el caso de China, segundo socio comercial de Quisqueya.

"Mientras Estados Unidos está imponiendo nuevos aranceles, China está dejando una señal cada vez más clara, que el vasto mercado de China está siempre abierto para todo el mundo, especialmente para los países en vías de desarrollo como el caso de República Dominicana", dijo Chen Luning, embajador de China en República Dominicana.

Durante el evento de negocios, se firmaron dos principales acuerdos de cooperación entre empresarios dominicanos y chinos, la compra de granos de café y de minerales. Seis grandes empresas chinas participaron en la ronda de negociaciones con empresarios dominicanos, interesadas en exportar o importar diferentes productos y alimentos, como los del mar, agrícolas, textiles, minerales, frutas, instrumentos de fabricación y construcción, entre otros.

"Estamos muy interesados, porque después del establecimiento de la relación diplomática en 2018 queremos fortalecer la relación comercial entre los dos países. Además, China es un mercado muy amplio y tenemos mucha demanda, por eso necesitamos proveer todos esos productos típicos y también de alta calidad de aquí, para China", dijo Fu Chen, un empresario chino.

Aproximadamente 30 empresas dominicanas participaron en las negociaciones, las mismas estuvieron representadas por el Subdirector de ProDominicana, Vladimir Pimentel, quien actualizó que en los último años, más de 600 compañías dominicanas han colocado sus productos en el mercado chino.

De acuerdo a cifras ofrecidas por el embajador chino en República Dominicana, Chen Luning, en 2024 el volumen comercial bilateral superó por primera vez los 5.100 millones de dólares, convirtiendo a China en el séptimo mayor destino de exportación dominicano. 

Desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas entre República Dominicana y China, ambos países han impulsado este tipo de eventos para promover el comercio bilateral y la inversión extranjera directa.