Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Cuba, Venezuela y Chile condenan el ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
CGTN Español

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó a través de su plataforma que aviones de su país llevaron a cabo con éxito ataques contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación provocó reacciones inmediatas de condena por parte de varios gobiernos latinoamericanos, que calificaron el bombardeo como una "peligrosa escalada" con consecuencias irreversibles para la estabilidad global.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó los bombardeos como una "grave escalada del conflicto" y denunció en redes sociales que la agresión "viola gravemente la Carta de la ONU y arrastra a la humanidad hacia una crisis irreversible".

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela rechazó al ataque, al que definió como un "acto de agresión ilegal, injustificado y de extrema peligrosidad", en violación de la Carta de la ONU y el derecho internacional. Asimismo, alertó que la destrucción de infraestructura nuclear "pone en riesgo vidas humanas y el equilibrio ecológico regional", al tiempo que exigió el cese inmediato de las hostilidades y expresó su "solidaridad con el pueblo iraní".

Desde Chile, el presidente Gabriel Boric también condenó enérgicamente la operación militar. Subrayó que su país defiende el respeto al derecho internacional humanitario en todos los escenarios. "Tener poder no autoriza a utilizarlo vulnerando las reglas que como humanidad nos hemos dado", señaló el mandatario.