En un nuevo giro en el conflicto en Oriente Medio con el aparente alto el fuego entre Israel, Irán y EE. UU., el profesor de Economía Aplicada de la Universidad del País Vasco, Adrian Zelaia-Ulibarri, advierte que su sostenibilidad dependerá de cómo evolucionen los intereses de poder en un nuevo orden global.
01:30
"El proceso bélico en Oriente Medio está cambiando de hora en hora, de día en día, pero parece que se confirma que ha habido al final un acuerdo entre las tres partes: Israel, Irán y EE. UU. para llegar a un alto el fuego de forma inmediata. Esto implica que las tres partes ven interesante terminar este proceso bélico, pero lo más importante ahora es asegurar que esto se mantiene en el tiempo y para ello es clave que los intereses de medio y largo plazo de las partes sean más o menos compatibles con ese cese de hostilidades. Y esto depende de alguna forma con que tanto Israel como EE. UU. acepten o se sitúen en este nuevo contexto mundial en el que inevitablemente van a ir perdiendo progresivamente peso en su influencia geopolítica y en su influencia en Oriente Medio frente a un mundo emergente en el cual está claramente ubicado Irán, que va a tener, está teniendo y va a tener un peso creciente", dijo el profesor.