Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El representante permanente de China ante la ONU urge a todas las partes a cumplir el alto el fuego
CGTN Español

02:10

Error loading player: No playable sources found

El representante permanente de China ante Naciones Unidas, Fu Cong, urgió a la comunidad internacional a apostar por una solución dialogada al conflicto entre Israel e Irán y a cumplir el alto el fuego sin demora. 

"Esperamos que este alto el fuego perdure y que todas las partes lo cumplan estrictamente. Esta vez, no puede haber más engaños", dijo el representante permanente de China ante la ONU.

Fu Cong reiteró que China condena los ataques de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares. Asimismo, añadió que Estados Unidos ha menoscavado el proceso de negociaciones con Irán, ha bloqueado la cuestión nuclear iraní y ha provocado una escalada repentina de las tensiones en la región. Fu considera que las acciones militares de Israel y Estados Unidos, so protexto de potenciales amenazas futuras, constituyen una seria violación de la ley internacional e infringen la soberanía de Irán.

"China ha observado que algunos miembros del Consejo de Seguridad han acusado repetidamente a Irán de violar sus obligaciones relacionadas con la no proliferación en un intento aparente de justificar las acciones militares de Israel y Estados Unidos. En respuesta, China urge a estos países a hacer frente a los siguientes hechos básicos: Estados Unidos es la causa fundamental de la crisis nuclear iraní. Fue Estados Unidos quien se retiró unilateralmente del Plan de Acción Integral Conjunto en 2018, reimpuso y aumentó las sanciones unilaterales contra Irán y adoptó una política de máxima presión. Como resultado, Irán no ha sido capaz de disfrutar de los beneficios económicos prometidos bajo el acuerdo y se vio forzado a limitar sus obligaciones. De nuevo, fue Estados Unidos quien, menospreciando su propia credibilidad, lanzó sin vergüenza ataques militares contra las instalaciones nucleares de Irán, saboteando, a su vez, el mismo proceso de negociación que inició, bloqueó la cuestión nuclear y causó una escalada repentina de las tensiones regionales. China cree que no se han agotado los esfuerzos diplomáticos para resolver la cuestión nuclear iraní y que es posible una solución pacífica. Todas las partes deben sacar lecciones, reiniciar el diálogo en base a la igualdad y trabajar para llevar la cuestión de nuevo al camino de la solución política. Una y otra vez, los hechos demuestran que el uso de la fuerza no es el camino correcto para resolver disputas internacionales ni servirá para resolver la cuestión nuclear iraní. La comunidad internacional debe realizar esfuerzos para ayudar a reducir las tensiones e impulsar el diálogo y las negociaciones", señaló Fu Cong.