En el marco de los 28 años del retorno de Hong Kong a China, Mirada Económica los invita a explorar cómo esta vibrante Región Administrativa Especial ha logrado mantener y reforzar su estatus como centro financiero internacional de primer nivel. Shao Jiachen, reportera de CGTN Español presente en el estudio, y Huang Leping, director de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Shenzhen conectado vía videoconferencia, comparten sus perspectivas sobre los fundamentos de su éxito.
29:59
La Gran Área de la Bahía Guangdong-Hong Kong-Macao representa una oportunidad clave para la integración regional. El doctor Huang Leping analiza el papel estratégico de la Región Administrativa Especial de Hong Kong en finanzas, comercio marítimo y servicios profesionales, y cómo su complementariedad con la parte continental fomenta la sinergia económica en la región.
Por otro lado, la reportera Shao Jiachen analiza en el estúdio el papel crucial de las infraestructuras de transporte público en la RAE de Hong Kong. "Las redes de ferrocarril, puertos y aeropuertos no solo facilitan el flujo de talento y recursos entre Hong Kong y la parte continental de China, sino que también impulsan una mayor integración económica", destaca. Según ella, proyectos como el Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao y la Línea Express Guangzhou-Shenzhen-Hong Kong han reducido barreras geográficas, fomentando el movimiento de bienes, servicios y capitales, y fortaleciendo las relaciones comerciales bilaterales.
Ambos invitados coinciden en que la competitividad única de Hong Kong se basa en una importante ventaja: “el respaldo de la madre patria y su conexión con el mundo". Esta característica no solo ha mantenido a Hong Kong entre los principales centros financieros globales durante 28 años, sino que también la ha convertido en un eslabón estratégico en la construcción de la Gran Área de la Bahía.