El gigante tecnológico chino Xiaomi ha vuelto a sacudir el mercado automotriz con el lanzamiento de su segundo coche eléctrico, el SUV YU7, que logró más de 200.000 pedidos en tan solo tres minutos tras su salida a la venta el 26 de junio. En menos de una hora, las reservas superaron las 289.000 unidades, consolidando su entrada en el competitivo mundo del vehículo eléctrico.

El YU7, que parte de los 253.500 yuanes (unos 30.200 euros), se posiciona como el rival directo del Tesla Model Y, al que supera en varios aspectos técnicos clave. En su versión de mayor rendimiento, ofrece una autonomía de hasta 835 km, acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,23 segundos y alcanza los 253 km/h. Todo ello con un precio más bajo que el Model Y en su versión básica.
Lei Jun, CEO de Xiaomi, afirmó en X (antes Twitter) que su objetivo es superar al Model Y en ventas dentro del mercado chino, sin dejar de reconocer su éxito global. No obstante, Xiaomi tiene por delante el desafío de escalar la producción rápidamente: la segunda fase de su fábrica en Beijing aún no está operativa y no se espera una producción en volumen hasta julio o agosto de este año.
Este lanzamiento sigue al éxito del SU7, el primer sedán eléctrico de la marca, que ya ha superado las 250.000 unidades vendidas.
El YU7 no solo marca otro hito para Xiaomi, sino que representa una seria amenaza al dominio de Tesla en China. Aunque por ahora solo está disponible en su país de origen, la llegada del YU7 a Europa parece cada vez más cercana.