El 4 de julio se celebró en Río de Janeiro, la 10ª Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS. A ella asistieron el presidente brasileño, Luiz Ignacio Lula da Silva, la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, Dilma Rousseff, el ministro de Hacienda brasileño, Fernando Ada, miembros de la Junta Directiva del Nuevo Banco de Desarrollo y representantes de algunas instituciones financieras miembros del BRICS.
01:25
En su discurso inaugural de la 10ª Reunión Anual del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, el presidente de Brasil, Lula da Silva, elogió la importancia del Banco para el multilateralismo global, afirmando que desempeña un papel fundamental en la construcción de un sistema financiero más justo y sostenible. El mandatario brasileño afirmó que el actual sistema multilateral global se enfrenta al mayor desafío desde la Segunda Guerra Mundial, con el auge del proteccionismo y el unilateralismo, y la profundización de los desafíos del cambio climático.
Agregó que ante una situación global cada vez más turbulenta, el papel del Nuevo Banco de Desarrollo está cobrando mayor relevancia. Lula criticó las políticas restrictivas adoptadas por los mercados financieros de algunos países, afirmando que dichas políticas profundizan aún más la brecha global entre ricos y pobres. Al mismo tiempo, criticó a algunos países por gastar miles de millones de dólares en financiar guerras, ignorando el problema mundial del hambre, y afirmó que el mundo debería explorar un nuevo modelo de financiación más sostenible, con el fin de ayudar a los países en desarrollo y pobres a superar sus dificultades.
Lula también enfatizó que, a pesar de las dificultades, es crucial que los países BRICS busquen establecer una nueva moneda comercial y reducir la dependencia del dólar estadounidense.