A pesar de los desafíos y la incertidumbre que predominan en el escenario internacional, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China destacó que el país ha logrado importantes "avances innovadores" en el marco de su XIV Plan Quinquenal.
01:43
En los últimos cinco años, China ha agregado más de 35 billones de yuanes, unos 4,9 billones de dólares, a su economía, lo que equivale al PIB combinado de las tres provincias más importantes del país. De acuerdo con el Gobierno chino, este crecimiento se logró a pesar de las dificultades impuestas por la pandemia de COVID-19 y las guerras comerciales globales, con una contribución anual al crecimiento mundial que promedió el 30 % durante este periodo.
"En general, se han producido avances innovadores, cambios trascendentales y logros históricos en el desarrollo económico y social. China se ha convertido en la fuerza más estable, fiable y proactiva que impulsa el desarrollo en el mundo actual", destacó Zheng Shanjie, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
La innovación es lo que está impulsando esa transformación: El gasto en investigación y desarrollo aumentó casi un 50 % desde 2020. Además, la inversión en investigación se acerca a los niveles de la OCDE. Los avances incluyen el portaaviones Fujian, el avión de pasajeros C919 de fabricación nacional y la primera central nuclear de cuarta generación en el mundo.
"En los primeros días de la Nueva China, se importaban incluso productos industriales básicos como clavos, cemento y cerillas. Pero hoy, cada vez son menos las cosas que China no puede producir, y las que fabrica, su calidad es cada vez mejor", señaló presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.