Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
El TLC entre China y Chile ha sido un puente de crecimiento para la industria chilena del salmón
CGTN Español

03:51

Error loading player: No playable sources found

En 2025, se cumplen dos décadas desde la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y China. Este acuerdo ha fortalecido los lazos comerciales y ha abierto nuevas oportunidades para sectores estratégicos como la industria del salmón, en la que Chile se destaca como el segundo mayor productor a nivel mundial. El instrumento también ha sido clave para impulsar el crecimiento, la diversificación y la proyección internacional de uno de los productos más emblemáticos de la economía chilena.

Desde su entrada en vigor, el TLC entre China y Chile ha facilitado un crecimiento explosivo en el comercio bilateral. Solo en los últimos nueve años, las exportaciones chilenas hacia China crecieron un 129 %. Este dinamismo ha sido particularmente favorable para el salmón, que se ha posicionado como uno de los productos más apetecidos para el mercado chino.

Actualmente, China es el cuarto destino en volumen de exportaciones de salmón chileno. El acceso arancelario preferente ha permitido que este producto emblemático de la Patagonia llegue a más mesas en China. El salmón no solo ha ganado espacio en este competitivo mercado, sino que también ha logrado elevar sus estándares de producción y logística para que más empresas puedan llegar con un producto de calidad en el menor tiempo posible.

Otro hito importante en las relaciones bilaterales fue el acuerdo alcanzado en 2023, que abrió las puertas del mercado chino al salmón coho fresco, una especie que hasta entonces no contaba con acceso directo. Este avance fue posible gracias a la colaboración entre el sector público y privado, que, a través de alianzas estratégicas, impulsaron la evolución y modernización del acuerdo vigente, permitiendo así ampliar la oferta exportadora chilena hacia China.

A 20 años de la firma del TLC entre Chile y China, el salmón chileno se ha consolidado como uno de los grandes beneficiados de este acuerdo. Lo que en sus inicios fueron exportaciones modestas, hoy se ha transformado en un mercado estratégico en constante expansión, impulsado por la creciente demanda de los consumidores en China.