El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció que, a partir del 1 de agosto, se impondrá un arancel del 50 % a los productos importados desde Brasil. Además, exige que Brasil detenga las investigaciones judiciales contra el expresidente Jair Bolsonaro. Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva ha rechazado las declaraciones de Trump y asegura que responderá con medidas "recíprocas" hacia EE. UU.
04:27
Académicos y representantes del sector cafetero brasileño afirmaron que esta medida atenta contra el libre comercio.
Vitelio Brustolin, académico de relaciones internacionales en la Universidad Federal Fluminense, explicó que la decisión del gobierno de Trump de imponer aranceles a Brasil obedece, por un lado, a diferencias ideológicas con el gobierno brasileño y, por otro, a un intento de apoyar a su aliado de derecha Jair Bolsonaro, quien enfrenta procesos judiciales en Brasil. Además, Trump ha acusado a Brasil de practicar proteccionismo, pero en realidad, el déficit comercial de Brasil con Estados Unidos superó los 7.000 millones de dólares en 2024, por lo que la acusación carece de fundamento, según Brustolin.
Brustolin también indicó que, dado que Brasil ha mantenido históricamente un déficit comercial con EE. UU., si Washington insiste en imponer aranceles, Brasil reorientará sus exportaciones y estrechará vínculos con otras grandes economías. En cuanto a represalias, el gobierno brasileño podría tomar medidas recíprocas en el sector de servicios, añadió.
El presidente del Consejo de Exportadores de Café de Brasil, Márcio Ferreira, señaló que Brasil es el mayor productor de café del mundo, mientras que EE. UU. es el mayor consumidor mundial. Por ello, imponer un arancel del 50 % a productos brasileños perjudicará tanto a los consumidores estadounidenses como a los productores brasileños.
Tras el anuncio de los nuevos aranceles por parte de EE. UU., los principales medios brasileños expresaron su condena. El diario de mayor circulación del país, Folha de São Paulo, publicó que, si el verdadero objetivo de Trump no es Bolsonaro, sino su agenda económica doméstica, entonces imponer estos aranceles sería como "dispararse en el propio pie".
Recientemente, en el centro de São Paulo, la ciudad más grande de Brasil, ciudadanos locales realizaron una marcha para protestar contra los aranceles estadounidenses.