Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Beijing acoge foro de medios de comunicación sobre la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa
CGTN Español

02:18

Error loading player: No playable sources found

Como parte de los actos conmemorativos del 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, Beijing acogió el lunes un foro para periodistas locales e internacionales de medios como Russia Today, NBC News y Sky News, con el fin de comprender el papel de China en la derrota del fascismo.

Las autoridades chinas afirman que, en el campo de batalla oriental, la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa duró de 1931 a 1945. Fue la más temprana en comenzar, la más duradera, la que implicó el enfrentamiento y la eliminación del mayor número de tropas japonesas y la más costosa. Y desempeñó un papel decisivo en la derrota completa del fascismo japonés. A la pregunta de si China está reinterpretando la historia para aumentar su influencia internacional, las autoridades chinas dan una respuesta clara sobre la postura de China.

"El Comité Central del PCCh ha fijado como lema de la conmemoración de este año 'Memorizar la historia, honrar a los mártires, apreciar la paz, abrirse al futuro'. En primer lugar, debemos recordar la gran contribución del pueblo chino a la victoria de la guerra antifascista mundial. Apreciar la paz es condenar los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad de los agresores. Abrirse al futuro es promover la revitalización nacional con la modernización al estilo chino de forma integral. Este es nuestra nueva idea, una nueva interpretación de la historia", afirmó Wang Junwei del Instituto de Historia y Literatura del Partido del Comité Central del PCCh.

Al responder a una pregunta de CGTN, las autoridades dijeron que China desempeñó un papel fundamental en la reconstrucción de posguerra tras la Segunda Guerra Mundial, así como en la fundación de las Naciones Unidas.

"China no sólo es miembro fundador de las Naciones Unidas, sino también miembro permanente del Consejo de Seguridad. China fue el primer país que firmó la Carta de la ONU y sigue siendo el único país en desarrollo entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Por lo tanto, China ha defendido sistemáticamente las disposiciones de la Carta de la ONU a través de sus propuestas y acciones, demostrando sus responsabilidades como país importante", indicó Wang Chaoguang, investigador del Instituto de Historia Mundial de la Academia de Ciencias Sociales de China.

Al cumplirse este año el 80º aniversario de las victorias de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patria de la Unión Soviética y la Guerra Antifascista Mundial, las autoridades chinas afirman que el país también celebrará actividades conmemorativas conjuntas con Rusia, al tiempo que mejorará la comunicación entre los jóvenes de ambos países. 

Beijing ha informado que también agradece la ayuda de Estados Unidos en la Guerra del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, y ha añadido que el desarrollo de los lazos bilaterales es beneficioso para los pueblos de ambas partes.