El 23 de julio, la construcción del Puerto de Libre Comercio de Hainan en China logró un avance significativo: el gobierno chino anunció que iniciará oficialmente la operación aduanera independiente en toda la isla el 18 de diciembre de este año. "En la isla de Hainan se aplicarán políticas preferenciales de aranceles cero" y "los intercambios entre Hainan y el exterior serán más libres y fluidos". Para la opinión pública internacional, este anuncio es una medida emblemática de China para ampliar aún más su apertura, que no solo impulsará el desarrollo económico del país, sino también brindará oportunidades al mundo.

Por un lado, esto demuestra la determinación de China de promover una apertura de mayor nivel y salvaguardar la globalización económica y el multilateralismo. Por otro, ofrecerá al mundo numerosas oportunidades de exportación, así como posibilidades de cooperación en materia de comercio e inversión, respaldando firmemente la globalización económica y la construcción de una economía mundial abierta.
Para China, la construcción del Puerto de Libre Comercio de Hainan es una estrategia nacional clave, que se alinea con el más alto nivel de apertura internacional. Cabe destacar que la "operación aduanera independiente" no significa "aislar la isla", sino cumplir con los estándares internacionales más altos, facilitando intercambios más fluidos y libres con el exterior, así como conexiones más eficientes con el territorio continental del país. Esto aumentará significativamente la libertad de actividad económica en Hainan, y al mismo tiempo, mantendrá un equilibrio entre apertura y seguridad, creando de esta manera condiciones institucionales para que los inversores globales establezcan negocios en la región.
Con la operación aduanera independiente cada vez más cerca, Hainan está atrayendo más capital extranjero. Al mismo tiempo, las políticas de exención de impuestos, combinadas con otras medidas de facilitación turística como la exención de visado para ciudadanos de 85 países, están convirtiendo a Hainan en un nuevo centro internacional de consumo y turismo.