Este martes se inaugura en Tianjin una nueva edición de la Reunión Anual de los Nuevos Campeones. Con motivo de la cumbre, también conocida como Davos de Verano, líderes provenientes de todo el mundo han viajado a China. El presidente chino, Xi Jinping, ha ido dando la bienvenida a los jefes de Estado y de gobierno que participarán en la reunión, incluyendo el presidente serbio, Aleksandar Vucic.
En su reunión con el presidente Aleksandar Vucic, el presidente Xi Jinping elogió la asociación entre China y Serbia. El país de Europa del Este es un participante importante de la iniciativa china de la Franja y la Ruta. Xi alabó la implementación del consenso alcanzado entre las dos partes. Asimismo, añadió que China desea trabajar con Serbia para apoyar los intereses y las preocupaciones comunes, así como para proteger el multilateralismo y el internacionalismo. Por su parte, Vucic aseguró que Serbia ha visto crecer el empleo y la economía gracias a la iniciativa de la Franja y la Ruta. Vucic prometió buscar nuevas oportunidades de cooperación con Beijing.
En su reunión con la presidenta estonia, Kersti Kaljulaid, Xi Jinping llamó a establecer una cooperación más pragmática e intercambios entre personas. Xi aseguró que China impulsará las relaciones con Estonia en base al respeto mutuo y la igualdad. Estonia es una Estado miembro de la Unión Europea. El presidente chino afirmó que China desea trabajar con la Unión Europea en la lucha contra el unilateralismo y en la protección del multilarealismo. Esta es la primera visita de Kaljulaid a China. La presidenta estonia aseguró que su país desea impulsar la cooperación con China en múltiples campos, incluyendo el comercio digital y las logísticas.
El presidente Xi Jinping también se reunió con Raimonds Vejonis, presidente de Letonia. El presidente chino elogió el impulso a los lazos crecientes entre las dos naciones y propuso una cooperación más estrecha en logísticas e infraestructura. El presidente letón afirmó que ve un gran potencial en la cooperación entre los dos países. También loó la iniciativa china de la Franja y la Ruta y aseguró que un mecanismo de cooperación más fuerte entre China y la Europa del Este es vital para su país.
Durante su reunión con el líder de Samoa, el primer ministro Tuilaepa Sailele Malielegaoi, el presidente Xi Jinping alabó la nación del Pacífico por proteger el principio de Una sola China. Asimismo, añadió que China seguirá apoyando a Samoa en el desarrollo de su economía y en la mejora de su nivel de vida. El primer ministro samoano aseguró que su país valora la relación con China y apoya la iniciativa de la Franja y la Ruta. Sailele Malielegaoi aseguró que Samoa quiere aumentar la cooperación con China en múltiples campos, incluyendo el comercio, la inversión y el turismo.
El primer ministro de China pronuncia un discurso en la ceremonia de apertura
El primer ministro de China, Li Keqiang, pronunció esta mañana en Tianjin el discurso principal en la ceremonia de apertura del Foro Davos de Verano. En él hizo énfasis en la determinación de China de continuar la apertura de su economía.
"En la era de la globalización, un nuevo ciclo en la revolución industrial ha entrado en vigor. Hemos pasado varios ciclos de revoluciones industriales, y en cada uno de ellos se ha nutrido la globalización del comercio, y este nuevo ciclo de la revolución industrial está teniendo lugar en el contexto de la globalización, y en un momento en el que la humanidad se enfrenta a nuevos retos, y en el que debe encontrar soluciones acertadas para responder a estos retos", dijo el primer ministro chino.
Más de 2.000 conferenciantes participarán en la cita económica
La Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial, también conocida como el "Davos de Verano" arrancó este martes en Tianjin. Está previsto que se celebren cerca de 200 reuniones a las que asistirán más de 2.000 conferenciantes procedentes de más de 100 países y regiones.
El lema del foro de este año es "Construyendo una sociedad innovadora en la cuarta revolución industrial". Se abordarán un total de 12 asuntos. Temas propuestos por la parte china y que serán objeto de discusión con los delegados internacionales que asitirán al evento. Entre ellos, los motores del crecimiento económico, el libre comercio marítimo chino, la industria de la innovación y la prevención del riesgo financiero.
Los participantes también debatirán sobre el comercio global, el desarrollo de China y la iniciativa de la Franja y la Ruta así como la apertura de los mercados financieros chinos. Creado en el Foro Económico Mundial de 2007, el Davos de Verano se celebra en China alternando anualmente entre las ciudades portuarias de Tianjin y Dalian.
El evento estival del Foro Económico Mundial se inaugura en Tianjin
Este evento anual comenzó a celebrarse en Dalian en 2007, y se espera que el foro de este año en Tianjin sea el más grande hasta la fecha. Están previstas casi 200 reuniones, y más de 2 mil participantes de más de 100 países y regiones del mundo. El tema de la presente edición es "Moldear sociedades innovadoras en la cuarta revolución industrial".
Se inaugurará este martes el Foro Davos de Verano en la ciudad de Tianjin
El tema de la reunión de este año es "Dar Forma a las Sociedades Innovadoras en la Cuarta Revolución Industrial". Por ello, los debates girarán en torno a las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas o la medicina de precisión.
El foro también se centrará en asuntos clave de actualidad, incluyendo los últimos desarrollos en el comercio global. Todo ello, sin olvidar el rápido crecimiento de China.