jpg

Bienvenido al canal en español

De lo antiguo a lo moderno: China, España, lazos más estrechos bajo la IFR
CGTN

2018-11-28 06:09 GMT

Actualizado 2018-11-28 08:19 GMT

El presidente chino, Xi Jinping, estará en España con motivo de una visita de Estado del 27 al 29 de noviembre, la primera parada de sus visitas de Estado a España, Argentina, Panamá y Portugal.

Durante sus viajes a los cuatro países, el presidente Xi asistirá a la 13.ª cumbre del Grupo de los 20 (G20) del 30 de noviembre al 1 de diciembre en Buenos Aires, la capital de Argentina.

La visita de Xi a España marca la primera visita de Estado de un presidente chino en 13 años, después de la visita de 2005 del expresidente chino Hu Jintao.

Este año marca el 45 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y España, así como el 13 aniversario de su asociación estratégica integral. 

China y España han experimentado un tremendo progreso de colaboración en varios campos desde 1973, cuando los dos países establecieron relaciones diplomáticas, y la visita de Xi al país europeo inyectará un nuevo impulso al desarrollo de las relaciones chino-españolas en la nueva era.

Cooperación económica intensificada

Las relaciones económicas y comerciales entre China y España han avanzado continuamente a buen ritmo en los últimos años. 

China, como principal socio económico y comercial en Asia de España, se ha convertido en el principal destino de las exportaciones españolas, así como el mayor socio comercial de España fuera de la Unión Europea.

El comercio y la inversión entre los dos países han aumentado constantemente en los últimos cinco años, ya que el volumen de comercio bilateral aumentó desde los 24.400 millones de dólares estadounidenses en 2013 hasta un récord de 31.300 millones de dólares estadounidenses en 2017.

China exporta a España productos como los textiles, productos electromecánicos, productos químicos y de industria ligera, mientras que España envía a China material de maquinaria, plásticos, minerales y productos farmacéuticos.

Actualmente, el modelo de crecimiento económico chino está experimentando una profunda transformación como consecuencia de una mayor apertura económica y una mayor ampliación del mercado, lo que brinda nuevas oportunidades para que las empresas españolas inviertan en China.

El compromiso de las empresas españolas en China ha sido paralelo a la evolución de las relaciones sino-españolas. Las estadísticas muestran que más de 700 empresas españolas hacen negocios en China con una inversión real de más de 3.600 millones de dólares estadounidenses en los campos de finanzas, energía, telecomunicaciones y transporte.

Mientras tanto, las inversiones chinas en España han experimentado un rápido crecimiento desde la crisis de la deuda europea. A finales de 2017, los valores de inversión china en España habían superado los 2.300 millones de dólares estadounidenses que cubrían diversas áreas, incluyendo energía, finanzas, transporte, telecomunicaciones, infraestructura, agricultura, industria alimentaria y turismo.

La recién finalizada primera Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) también representó una oportunidad importante para que España expandiese sus exportaciones a China.

España seleccionó 36 empresas para el CIIE, entre las que estaban empresas del sector alimenticio y de bebidas, empresas de moda y diseño, entre otras, con el objetivo de marcar su imagen para aumentar el reconocimiento de productos españoles por parte de los consumidores chinos.

Numerosas empresas y clientes chinos visitaron pabellones españoles durante la exposición, y se llegó a un acuerdo entre la Asociación de Fútbol de Tianjin y la Academia de Fútbol Española, un paso adelante para la cooperación entre China y España en los deportes

Visitantes chinos prueban el jamón de España en el primer CIIE en Shanghai, el 6 de noviembre de 2018. / Foto de VCG

A lo largo de la moderna Ruta de la Seda

En 2013, China lanzó la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFR), centrada en el desarrollo de la moderna Ruta de la Seda y las rutas comerciales marítimas que conectan Asia, Oriente Medio, Europa y África.

España, ubicada en la intersección del Cinturón Económico de la Ruta de la Seda y la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, participa activamente en la construcción de la IFR para promover la cooperación pragmática con China.

La IFR ofrece numerosas oportunidades para los negocios españoles, y España también actúa como una puerta de entrada para las empresas chinas que buscan inversiones en América Latina y África debido a su ubicación geográfica única y ventajosa.

En el marco de la IFR, China y España han llevado a cabo una importante cooperación en muchas áreas, incluida la economía, el comercio, la cultura y el turismo.

La línea de ferrocarril Yiwu-Madrid, uno de los primeros resultados de la IFR, comenzó a funcionar en 2014, impulsando la cooperación económica entre China y España.

El ferrocarril, que cubre ocho fronteras y se extiende a lo largo de unos 13.000 kilómetros, conecta la ciudad china de Yiwu, el mayor centro de ventas al por mayor para productos pequeños, con la capital española, Madrid, que sirve no sólo como una plataforma para el comercio y la logística más conveniente, sino como un vínculo para mejorar la comunicación entre los dos países.

China abre un servicio de trenes de carga que une la ciudad oriental de Yiwu, el mayor mercado mayorista del mundo para productos pequeños, y Madrid en España, el 18 de noviembre de 2014. / Foto de VCG

España ha visto un gran aumento en las exportaciones a Yiwu con 10,1 millones de dólares estadounidenses en 2017, en comparación con los 1,6 millones de dólares en 2014 gracias a la apertura de la línea ferroviaria.

La línea de ferrocarril Yiwu-Madrid forma parte de los servicios ferroviarios de carga China-Europa, acelerando la apertura de China e impulsando la cooperación económica y comercial con los países a lo largo de los caminos de la Franja y la Ruta.

Intercambios culturales florecientes

Las relaciones entre China y España van más allá de los sectores económico y comercial. Los dos grandes países culturales también disfrutan de amplias perspectivas para el desarrollo de intercambios y cooperación culturales y entre personas.

El entusiasmo de ambos pueblos por aprender el idioma y comprender la cultura del otro crece. China incluyó el español en el plan de estudios de la escuela secundaria superior del país en septiembre, y España también hará esfuerzos para incorporar el chino a su sistema educativo nacional.

El número de turistas chinos en España también ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos años: España recibió 514.000 turistas chinos en 2017, un aumento de más del 37 por ciento con respecto al año anterior. En las vacaciones de verano de 2018, España se ubicó en el quinto lugar entre los destinos extranjeros más populares para los visitantes chinos.

España encaja con los turistas chinos por muchos aspectos, incluidos la historia, la cultura, los sitios históricos, la comida y el fútbol, una razón importante detrás del creciente número de turistas chinos en España.

Turistas chinos aprecian los trabajos de Antoni Gaudí en la Casa Mila de Barcelona, España, 30 de mayo de 2018. / Foto de VCG

El mecanismo de comunicación y cooperación cultural en el marco de la IFR ha abierto las puertas a nuevas posibilidades de intercambio y colaboración entre China y España.

Los lazos entre China y España tienen una larga historia que se remonta a la época de la antigua Ruta de la Seda. Los dos países ya desarrollaron relaciones comerciales en el siglo XV.

Durante la visita del presidente Xi a España, se espera que los dos países publiquen una declaración conjunta y firmen documentos para impulsar su colaboración en los mercados de terceros, comercio de servicios, impuestos, cultura, ciencia y tecnología, y finanzas. 

Tenemos buenas razones para creer que China y España, ambos países con una civilización antigua, disfrutarán de las interconexiones más estrechas dentro del marco de la IFR en la nueva era.

(Infografía de Li Yueyun de la CGTN)

Más:

Entrevista en exclusiva con el embajador chino en España, Lyu Fan

Se profundiza el intercambio cultural entre China y España

La línea de tren Yiwu-Madrid estrecha el vínculo comercial entre China y España

Para más información, haga click en la página de nuestra reportaje especial: El Grupo de los Veinte (G20) 2018

Más