Esta serie de “Tesoros Nacionales” reúne por primera vez a los directores de estos nueve grandes museos. Ellos nos abrirán los cofres de los tesoros que tanto han protegido. Cada uno elegirá tres tesoros nacionales y designará tres protectores para que los custodien. Sin embargo, de los tres tesoros de cada museo, sólo uno formará parte de la exposición especial de “Tesoros Nacionales”.
Se realizará en el Museo Provincial de Zhejiang la séptima competencia entre los tres tesoros nacionales que recomienda la directora Fang Qin.
Palanquín de diez mil jornadas de trabajo, Ningbo. Es la reliquia menos antigua de los 27 tesoros del programa, pero es la mejor obra en madera con pinturas roja y dorada. Hay cientos de personajes, flores, pájaros, insectos, animales y escenas en el palanquín, además de adornos de vidrio, telas bordadas y linternitas de distintos colores.
Qin “Canto de Fénix” de siete cuerdas de estilo arrebol. Es un famoso instrumento elaborado en la Dinastía Tang por el gran maestro Lei Wei, un instrumento del alma artística y la mejor representación de la filosofía china de la armonía.
El Cong de jade de Liangzhu. Muchos expertos creen que lo usaban hace 5.000 años para rezar al cielo y a la tierra, o para comunicarse con los dioses. Era un objeto que comunicaba el cielo y la tierra.