Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Hidrógeno oculto
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

29:56

La Cumbre sobre el Cambio Climático celebrada en Madrid en diciembre del año pasado no dejó unas previsiones muy positivas. Las emisiones de dióxido de carbono alcanzaron un nuevo récord en 2018. Aunque están aumentando las energías renovables, la mayor parte del consumo energético del mundo se basa todavía en los combustibles fósiles. Sin embargo, podría haber una solución justo ante nuestros ojos.

Las momias más antiguas del mundo

Unos 2.000 años antes que los egipcios, la civilización chinchorro desarrolló el proceso de momificación en el norte de Chile y el sur de Perú. Esta región es uno de los lugares más áridos del planeta, una condición que favoreció la preservación de los restos momificados más antiguos del mundo. Investigadores universitarios, junto con las autoridades y las comunidades locales del norte de Chile, trabajan para que la Unesco declare un histórico yacimiento arqueológico en el desierto de Atacama como Patrimonio Mundial en 2020. En esta edición de América Ahora hemos visitado el norte de Chile para observar, de primera mano, estas momias milenarias.

Tráfico de animales

Dentro de la fauna de Ecuador hay un tipo de ranas exóticas que se venden por grandes cantidades de dinero en el mercado negro. Esta situación supone una seria amenaza de peligro de extinción para un gran número de especies de sapos, pero organizaciones ecologistas han dado un paso adelante a la hora de protegerlos de los cazadores furtivos.

MÁS INFORMACIÓN

Iberoamérica

2025-04-06 08:37 GMT