Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Las poblaciones indígenas que habitan el Amazonas, entre los grupos más desprotegidos frente al brote pandémico
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

29:57

Los grupos indígenas son de los segmentos de población más vulnerables frente a pandemias como la COVID-19, pues por sus condiciones de vida tienden a ser más susceptibles a infecciones virales. En dependencia de su lugar de asentamiento, la situación también puede agravarse, teniendo en cuenta que muchos habitan regiones distantes o de difícil acceso a instituciones médicas modernas. El principal temor de los líderes de algunas de estas poblaciones indígenas ante graves crisis sanitarias como la actual es que la enfermedad las diezme drásticamente, algo que ha ocurrido con brotes epidémicos en el pasado.


México despliega nuevas estrategias para reforzar su posición en el comercio internacional

Ser el vecino más próximo de la mayor economía mundial puede representar todo un desafío, pero México ha logrado mantener una positiva asociación con Estados Unidos. Sin embargo, en los últimos años las reglas del juego han cambiado, y el país latinoamericano se ha visto en la necesidad de desplegar nuevas estrategias en aras de dar continuidad a las relaciones empresariales con su vecino del norte y en el contexto del comercio internacional.

Ser el vecino más próximo de la mayor economía mundial puede representar todo un desafío, pero México ha logrado mantener una positiva asociación con Estados Unidos.