Guatemala tiene la nada envidiable distinción de poseer el índice de pobreza más alto de toda América Latina. Las mujeres constituyen más de la mitad de la población de esta nación centroamericana que, además, tiene una de las peores brechas de equidad de género en la región. Sin embargo, una luz de esperanza ha ganado intensidad en los últimos años: varios programas innovadores de educación que no se limitan al ámbito académico y que están dirigidos a las mujeres, principalmente de comunidades indígenas, han contribuido con resultados asombrosos a que muchas consigan salir de la pobreza. Nuestro equipo de América Ahora viajó hasta territorio guatemalteco para conocer más sobre esta muy plausible iniciativa.
Lenguas nativas de México
En la Ciudad de México se hablan más de 50 lenguas indígenas, pero al tocarse el tema de inclusión cultural, las culturas prehispánicas de la capital a menudo son ignoradas. A continuación una mirada a la manera en la que este fenómeno es manejado en una de las ciudades más pobladas y diversas del mundo.