Privacidad y Cookies

Al continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies, la política de privacidad revisada y los términos de uso. Puede cambiar la configuración de las cookies en su navegador.

Estoy de acuerdo
Teatro en pandemia
CGTN en Español
Error loading player: No playable sources found

29:59

Con más de trescientos teatros entre el círculo comercial e independiente, Buenos Aires es una de las ciudades con más teatros en el mundo. La actividad tiene tantos años como la ciudad, de la que surgieron los principales maestros y dramaturgos, que crearon escuelas y montaron salas de todas las escalas: grandes teatros, centrados principalmente en la avenida Corrientes, y también salas modestas en centros culturales, sótanos y hasta dentro de fábricas. 

La pandemia de coronavirus y las restricciones impuestas para evitar el desborde sanitario provocaron que durante meses el teatro no pudiera funcionar. Con el correr del tiempo, la creatividad se hizo lugar mediante propuestas alternativas, por vía streaming, y el teatro recuperó cuerpo, manteniendo los protocolos de cuidado y distanciamiento social. El actor, director y gestor cultural, Marcelo Melingo, y el empresario teatral, Carlos Rottemberg, relataron cómo sobrevivió el teatro durante el último año y reflexionaron sobre los desafíos del futuro.

Premios Nobel en América Latina

Los Premios Nobel se consideran uno de los mayores reconocimientos del mundo. Pero en sus 100 años de historia, solo 16 latinoamericanos lo han conseguido. Hemos conversado con el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, el último galardonado de la región, quien ha reflexionado sobre la importancia de recibir este importante premio.

MÁS INFORMACIÓN

Deportes

2025-04-04 02:41 GMT