Este año 2021 se cumple el primer centenario de la fundación del Partido Comunista de China. Desde su fundación, una parte importante de las labores del Partido Comunista de China ha sido desarrollar las relaciones amistosas con los partidos políticos extranjeros. En las últimas décadas, se han venido realizando cada día más intercambios entre el Partido Comunista de China y otros partidos de diferentes países, promoviendo el conocimiento mutuo entre partidos y pueblos.
Puntos de Vista les invita a conocer a fondo la relación entre el Partido del Trabajo de México y el Partido Comunista de China. En esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de hacer una entrevista al señor Alberto Anaya, presidente del Partido del Trabajo de México. En el programa, Anaya valoró altamente la filosofía de gobernanza centrada en el pueblo del Partido Comunista de China, y las acciones y responsabilidades adoptadas por el Partido Comunista de China en la lucha contra la pandemia y la pobreza. Aprovechando la ocasión, el señor Anaya hizo una valoración positiva sobre la contribución del desarrollo del PCCh al mundo. Y, además, expresó sus expectativas y deseos para el Partido Comunista y el pueblo chinos. Alberto Anaya admiró la autoconstrucción del Partido Comunista de China. Durante la entrevista, calificó los logros del PCCh en el fortalecimiento de su propia construcción y anticorrupción.