En las profundidades de los Andes ecuatorianos, un grupo de agricultores se dio cuenta de que la unión realmente hace la fuerza. A continuación nos desplazamos hasta el pueblo de Salinas de Guaranda, un enclave que está convirtiendo la agricultura rural en una exitosa historia de espíritu emprendedor.
El rugby como salida: El caso de Espartanos
La Fundación Espartanos surge en 2009, a partir de una iniciativa de Eduardo "Coco" Oderigo, abogado y rugbier. Ante la suposición de que el rugby es un deporte violento, en un principio tuvo que superar algunos escollos, pero finalmente logró que su propuesta de acercar los valores del deporte a las cárceles argentinas fuese aceptada. Así, el primer entrenamiento se llevó a cabo con 10 jugadores en la Unidad Penal de Máxima Seguridad N° 48, de San Martín, provincia de Buenos Aires, donde aún hoy sigue firme el equipo de los Espartanos.