Los geoglifos son figuras talladas en las laderas o en las planicies que se pueden vislumbrar principalmente desde el aire. Perú cuenta con cientos de ellos en la provincia sureña de Nazca. Los arqueólogos creen que datan de, al menos, 1500 años, pero un estudio reciente ha encontrado diseños más pequeños que se remontan incluso atrás en el tiempo.
El filete porteño, una expresión socio artística, cultural, que nace en Buenos Aires
El fileteado porteño es una expresión socio artística y cultural argentina pero sobre todo típica de la Ciudad de Buenos Aires. Nació de la decoración de los carros tirados a caballo en el siglo XIX y con los años se extendió a los colectivos y a la cartelería. En un acto de reconocimiento a un arte popular, en 2015 la UNESCO lo declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad.