Este año, China y Argentina conmemoran el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, un camino que en los últimos años ha estado marcado por una estrecha cooperación y apoyo mutuo. De hecho, China hoy en día es el segundo socio comercial de Argentina, al tiempo que el país sudamericano ve en el gran mercado chino una gran oportunidad para diversificar sus exportaciones a través del Plan de Cooperación Productiva con China.
Mirada Económica les invita a conocer más de cerca este tema. Tenemos la oportunidad de entrevistar a Lucas Andrés Candia, consejero comercial de la Embajada de Argentina en China.
En el programa, el consejero evalúa los avances en el comercio entre China y Argentina, recuerda que China es el segundo socio comercial de su país y subraya que Argentina quiere tener una mayor participación en las importaciones de China. Además, Candia indica que, a pesar de la pandemia, el comercio entre Argentina y China ha mostrado una resiliencia y un dinamismo muy significativo.
El consejero también habla sobre la muy comentada integración de las cadenas productivas como medida para incrementar las exportaciones de Argentina a China. El consejero afirma que la Feria Internacional de Importaciones de China sirve como una excelente plataforma para la promoción de productos a fin de llegar no solamente a un mercado de 1.400 millones de habitantes como es el chino, sino también a otros mercados de la región asiática.