Ya han sido identificados los 27 mexicanos fallecidos dentro del llamado “tráiler de la muerte” en el que murieron 53 migrantes asfixiados por el encierro dentro del camión y las altas temperaturas que superaban los 40 grados Celsius. Nuestro corresponsal en México, Juan Carlos Aguirre, se trasladó hasta el estado de Veracruz donde una familia perdió a tres de sus ocho hijos.
La tasa de desempleo vuelve a situarse en 3,6 % por cuarto mes consecutivo
El mercado laboral es otro de los desafíos que enfrenta la economía mundial. La tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo por cuarto mes consecutivo en el 3,6 por ciento lo que representa un total de 5,6 millones de personas y sigue siendo superior a los niveles anteriores a la pandemia. Es un fenómeno que se conoce como "la gran renuncia", otra de las secuelas económicas que dejó la pandemia de COVID-19.
Aumentan los tiroteos escolares y los crímenes de odio en un país que glorifica la posesión de armas
En 2020, más de 45.200 personas fallecieron por violencia armada en Estados Unidos, un aumento del 45 por ciento, en comparación con la década anterior, según datos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades. Los estadounidenses no son ajenos a los tiroteos en masa, un problema persistente en el país. Pero el aumento de tiroteos escolares ha alarmado a una población que atestigua actos de violencia armada en campus, escuelas y hasta jardines de infancia. Por ello, cada vez más estadounidenses urgen a cambiar la situación.